Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

El blog de Sergio Esteban Vélez

En este sitio, la cultura es protagonista. Se puede apreciar lo mejor del arte y de la literatura colombiana, a través de entrevistas a sus mayores representantes y de más de un centenar de artículos sobre el trabajo de los mismos. También hay un espacio para la Historia, la Política y la Lingüística, además de una compilación de la obra poética que el autor ha desarrollado desde su niñez, cuando ya publicaba libros y era admirado en su país como "el Niño Poeta".

En el Festival du Nouveau Cinéma, Fernando Arrabal nos habla sobre sus amigos, los inmortales

En el Festival du Nouveau Cinéma, Fernando Arrabal nos habla sobre sus amigos, los inmortales

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ Desde 1955, Fernando Arrabal reside en Francia. Allí, ha formado parte de los más encumbrados grupos intelectuales del mundo y ha entablado amistad con muchos de los principales personajes de la cultura del siglo XX. Estuvimos conversando...

Leer el post

Lectura y libertad en Cuba según tres escritores cubanos

Lectura y libertad en Cuba según tres escritores cubanos

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ Montreal, 31 de octubre de 2012 En este 2012, hemos tenido la oportunidad excepcional de conversar con tres de los más significativos representantes de la literatura cubana actual: Eduardo Manet, escritor en el exilio, y Leonardo...

Leer el post

José Miguel Insulza. Retos y oportunidades de Latinoamérica

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ Para clausurar el decimoctavo Foro Económico Internacional de las Américas, realizado en Montreal a lo largo de esta semana, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza presentó la conferencia "Promover la estabilidad y el...

Leer el post

Aznavour, ¡inmarcesible!

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ El Mundo, 18 de abril de 2012 Hasta la semana pasada, estuve resignado a la idea de nunca haber podido ver en persona ni escuchar en vivo a Charles Aznavour, esa leyenda insoslayable de la canción francesa de los últimos 60 años,...

Leer el post

Absurdos del “pluralismo”

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ El Mundo, Termina el período festivo de Navidad y Año Nuevo y, en los hogares y barrios de nuestra Medellín ya comienzan a ser retiradas las alegres decoraciones navideñas, y en las avenidas y el río, los increíbles “alumbrados” que...

Leer el post

El País del Sagrado Corazón

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ El Mundo, 20 de abril de 2011 Durante la Guerra de los Mil Días, el entonces obispo de Pasto, Ezequiel Moreno (hoy canonizado) dedicó sus homilías a atacar al Partido Liberal, al cual consideraba “anti-cristiano” y alentó a los fieles...

Leer el post

DANS LE QUADRE DE L’HOMMAGE DE LATINARTE ET DE L’UNEQ A LA POETESSE COLOMBIENNE OLGA ELENA MATTEI

SERGIO ESTEBAN VELEZ Avant tout, je ne peux que regretter le fait de ne pas pouvoir vous accompagner aujourd’hui. À cause de la distance (en ce moment, je me trouve à Toronto) et d’une pénible grippe, je suis dans l’incapacité de jouir du plaisir intellectuel...

Leer el post

El Festival du Nouveau Cinéma presenta polémica visión de Colombia

El Festival du Nouveau Cinéma presenta polémica visión de Colombia

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ El Festival du Nouveau Cinéma es uno de los eventos de cine independiente más prestigiosos del mundo y uno de los más queridos por los quebequenses. En su edición 2013, clausurada el pasado domingo, sólo fue proyectada una película...

Leer el post

Gaston Bellemare, presidente del Festival Internacional de Poesía de Trois-Rivières: "Colombia tiene con qué"

Gaston Bellemare, presidente del Festival Internacional de Poesía de Trois-Rivières: "Colombia tiene con qué"

SERGIO ESTEBAN VÉLEZ En estos días de festival, la ciudad de Trois-Rivières, la segunda más antigua del Canadá, se convierte en un verdadero santuario poético. Todo gira en torno a la poesía. En restaurantes, bares, parques, escuelas y hasta en prisiones,...

Leer el post

Miguel Ferrari en el Festival des Films du Monde: "Un grano de arena por la tolerancia"

Este año, Azul y no tan rosa, del venezolano Miguel Ferrari, es una de las películas sobresalientes del Festival des Films du Monde, de Montreal SERGIO ESTEBAN VÉLEZ Azul y no tan rosa es la película de la que más se habla en Venezuela por estos días....

Leer el post