Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Presentación

  • : El blog de Sergio Esteban Vélez
  • : En este sitio, la cultura es protagonista. Se puede apreciar lo mejor del arte y de la literatura colombiana, a través de entrevistas a sus mayores representantes y de más de un centenar de artículos sobre el trabajo de los mismos. También hay un espacio para la Historia, la Política y la Lingüística, además de una compilación de la obra poética que el autor ha desarrollado desde su niñez, cuando ya publicaba libros y era admirado en su país como "el Niño Poeta".
  • Contacto

Visitas

contador de visitas

Búsqueda

El color según los maestros

Guerra, Padura y Manet

28 mayo 2009 4 28 /05 /mayo /2009 07:10

 

 SERGIO ESTEBAN VÉLEZ

El Mundo, 31 de mayo de 2008

 

En el Mamm, se presenta la exposición “Me gustas mucho tú”, del Colectivo “Populardelujo”, integrado por Juan Esteban Duque, Roxana Martínez y Esteban Ucrós (con curaduría de Óscar Roldán).

Esta agrupación pretende analizar desde un nuevo ángulo diversas muestras del estilo artístico popular conocido como “kitsch”.  Estos artistas han sondeado la influencia de culturas foráneas en el ideario y en la vida cotidiana de las comunidades de nuestras ciudades y han desarrollado un cotejo entre la visión de la cultura popular en México y en Colombia.

De esta manera, estudian la música, el cine, la televisión, los eventos sociales, la comida, la religión y otros múltiples factores que intervienen en la transformación de la cultura urbana, desde el punto de vista del Arte, como han hecho, en los últimos decenios, los máximos representantes del Kitsch y el Pop.

Nuestra ciudad se ha ido familiarizando con esta clase de propuesta artística, gracias, en parte, a la obra desarrollada por artistas como Juan Camilo Uribe y Ethel Gilmour.

La exposición consta de cinco “ámbitos”, que han destinado, respectivamente, a enfocarse en los siguientes aspectos sociales: ocio,  celebración, romance, alimentación y devoción.  En estos ambientes, se pueden contemplar vitrinas, figuras silueteadas, un televisor de pantalla plana y diversos elementos de pared, entre ellos, fotografías y otras piezas impresas de diferentes calidades y tamaños.

Para la investigación conceptual y estética que llevó a los resultados que hoy se exponen en esta muestra, el Colectivo recibió el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Estará abierta al público, hasta el sábado 26 de julio de este año.

Compartir este post
Repost0

Comentarios